PRERRAFAELISMO Y MODERNISMO RUBÉN DARÍO, JULIO ROMERO DE TORRES, RAMÓN DEL VALLE INCLÁN
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo estudia la influencia del prerrafaelismo en la literatura y la pintura del modernismo, con especial enfoque en Rubén Darío, Julio Romero de Torres y Valle Inclán. Esta influencia se manifiesta en una estética basada en la revaluación de la pintura italiana anterior a Rafael y en la pintura de la Hermandad prerrafaelita, considerando sus premisas estéticas, su postura antiacadémica y su lucha a favor de un arte nuevo. Esa influencia se manifiesta en el modernismo de varias maneras, entre ellas la adopción de los temas de la pintura primitiva italiana, la interpretación simbólica de temas como el jardín y una variada flora, así como la adopción de ciertas figuras femeninas: la joven inocente, la mujer angélica, que a ejemplo de la Beatriz de Dante, puede conducir al Paraíso, y un tipo de mujer sexualizada. En la pintura modernista orientó una posición contra el academismo, el realismo anecdótico, el impresionismo y el postimpresionismo, a favor de la alegoría y el simbolismo. A su ejemplo se siguió la experimentación con los formatos antiguos; retablos, trípticos y dípticos.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.