PRERRAFAELISMO Y MODERNISMO RUBÉN DARÍO, JULIO ROMERO DE TORRES, RAMÓN DEL VALLE INCLÁN

Contenido principal del artículo

Lily Litvak

Resumen

Este artículo estudia la influencia del prerrafaelismo en la literatura y la pintura del modernismo, con especial enfoque en Rubén Darío, Julio Romero de Torres y Valle Inclán. Esta influencia se manifiesta en una estética basada en la revaluación de la pintura italiana anterior a Rafael y en la pintura de la Hermandad prerrafaelita, considerando sus premisas estéticas, su postura antiacadémica y su lucha a favor de un arte nuevo. Esa influencia se manifiesta en el modernismo de varias maneras, entre ellas la adopción de los temas de la pintura primitiva italiana, la interpretación simbólica de temas como el jardín y una variada flora, así como la adopción de ciertas figuras femeninas: la joven inocente, la mujer angélica, que a ejemplo de la Beatriz de Dante, puede conducir al Paraíso, y un tipo de mujer sexualizada. En la pintura modernista orientó una posición contra el academismo, el realismo anecdótico, el impresionismo y el postimpresionismo, a favor de la alegoría y el simbolismo. A su ejemplo se siguió la experimentación con los formatos antiguos; retablos, trípticos y dípticos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica