JUAN VALERA, MORSAMOR MODERNISMO Y 98
Contenido principal del artículo
Resumen
La última obra de Juan Valera, Morsamor (1899), relato de marco fáustico y meollo ejemplar, remeda a Luis de Camoens en un viaje prolongado en sentido opuesto al de Magallanes. Si exceptuamos Genio y figura (1897) y Las ilusiones del doctor Faustino (1874-5), poco tiene que ver con su obra anterior; sería, más bien, una aportación modernista a la polémica fin de siglo sobre el llamado “problema de España”, reducido por los “noventayochistas” a la regeneración de una Castilla mesetaria en un arruinado imperio sin el jirón lusitano.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.